Charla de Técnicas Espeológicas de Progresión Vertical en Arequipa
El pasado sábado 8 de mayo el Proyecto Ukhupacha organizó un taller en la Universidad Nacional de San Agustín, en el que participaron alumnos y miembros del Colegio de Geólogos …
El pasado sábado 8 de mayo el Proyecto Ukhupacha organizó un taller en la Universidad Nacional de San Agustín, en el que participaron alumnos y miembros del Colegio de Geólogos …
Desde el pasado 6 de mayo hasta finales de junio, varios miembros del Proyecto Ukhupacha realizarán en Perú las diferentes expediciones que tienen programadas para la presente campaña, así como …
El último gran objetivo del trabajo de SIMBIOE y Ukhupacha en Cuyabeno fue monitorear el estado de uno de los nidos de águila harpía localizados, en vistas a la colocación …
Después de cumplir con el objetivo de controlar la situación del pollo de águila harpía Tava, se pasó a otro punto no menos importante, la capacitación en técnicas espeleológicas de …
Cargamos la canoa con todo el material y nos dirigimos aguas abajo por el río Cuyabeno primero y luego Aguarico. En total fueron más de cinco horas y más de …
El bosque lluvioso de Ecuador es uno de los biomas más fascinantes del mundo, y en lugares como la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, hogar de varias etnias como los …
Tras un viaje de 12 horas entre Quito y Puente Cuyabeno, tomamos una embarcación que nos llevo a un campamento que existe en las proximidades del Puente de Cuyabeno, aproximadamente …
La evolución del Proyecto Ukhupacha se plasma en la nueva actividad a realizar en los próximos meses en la selva ecuatoriana. En la reunión mantenida en Quito con Ruth Muñiz …
La Cueva de Shihual, en el distrito de Magdalena, región de Amazonas, ha sido explorada este año por el proyecto Ukhupacha. El 2003 una exploración de franceses alcanzó sólo la …
Aceptando la invitación de Maritza Villavicencio, Salva y Valentí se separaron del grupo que realizaba exploración en Magdalena y se dirigieron a una zona muy poco explorada llamada “La Joya”. …
Al igual que en Chachapoyas, la presentación del audiovisual del Proyecto Ukhupacha se realizó también en María y Magdalena. En ambos pueblos hubo lleno total.Aquí unas fotos:
La laguna de Cucha Cuella es un futuro objetivo de exploración del Proyecto Ukhupacha. Se encuentra “relativamente cerca a María”. Este año el equipo viajó hasta la laguna con la …
La población de Magdalena recibió al equipo de Ukhupacha el día 27 con los brazos abiertos para mostrarles la caverna de Shihual. Varias personas les acompañaron hasta la boca y …
Aquí una secuencia de fotos de lo que fue la exploración del “Tintero” en Kuélap así como el trabajo con National Geographic. Actualmente el equipo se encuentra realizando exploración espeleológica …
Hoy finaliza el curso en técnicas de progresión vertical en Chachapoyas. Una “foto de familia” con la primera promoción de técnicos de Chachapoyas formados por el Proyecto. Como broche final …
Después de una corta visita a Chachapoyas que se aprovechó para enviar fotos e información, hoy por la mañana se regresa a Kuélap para iniciar la exploración de las zonas …
Ayer, lunes 23, el equipo rodó algunas tomas con national geographic; esta vez en la zona de “La Barreta”, alcanzada el año pasado por primera vez por el proyecto ukhupacha. …
Desde el día 21 el equipo Ukhupacha trabaja en Kuélap. La expedición propiamente dicha ha empezado y las grabaciones para el documental de National Geographic también. Ayer los “ukhupachos” descendieron …
La exposición fotográfica sobre el proyecto se inauguró ayer, día viernes 20, también se presentó el audiovisual “Proyecto Ukhupacha: tras el legado andino”. A las 20:00 h en el hotel …
Primeras prácticas del curso que se han hecho hoy mismo día 19, los alumnos muy satisfechos y contentos, buen ambiente.